08/10/2018
Vicent Morellà Fuset
Mientras quede un brazo que mueva una honda,
mientras queden piedras en los pedregales,
mientras tenga ramas esta vieja fronda
donde cortar picas para tus zagales,
mientras en tu pró se mueva una lanza,
Rey, para tu gloria hay una esperanza.
Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) en Voces de gesta (1911).
Estos versos de Valle-Inclan hace referencia al movimiento político más antiguo de toda Europa: el carlismo. Por ello, la historia contemporánea de España no se puede explicar sin su aparición, auge, declive y supervivencia. Nombres como Zumalacárregui, Ramón Cabrera, Aparisi y Guijarro, Cucala, Carlos VII, los Requetés o Montejurra han quedado en la memoria colectiva de todos los españoles y en nuestro folclore. Y al nombrarlos, evocamos a los Boinas Rojas; aquellos Voluntarios que dieron sus vidas y haciendas por la instauración de una monarquía católica, foral, social, tradicional y verdaderamente representativa. Sigue leyendo